2.3.13

EL DOLOR EN EL PARTO



Para aquellas que están buscando nuevas formas de vivir el momento del parto, para poder conectarnos con nuestro poder de parir y apoderarnos de él, para "gozar" del nacimiento... les dejamos este material El dolor en el parto, nuevas sensaciones por explorar
Dice Michel Odent "No podemos extraer el dolor del parto y pretender que después el resto del sistema hormonal funcione. La pregunta no es cómo eliminar el dolor, sino qué hacer para que el sistema natural de protección ante éste sea efectivo. Y volvemos a lo anterior, cómo redescubrir las necesidades básicas de las mujeres en trabajo de parto".

4.2.13

ENCUENTRO DE FEBRERO



El sábado 23 de febrero a las 10hs en San Luis 3944 haremos el próximo encuentro de Renaciendo.
Este mes hablaremos de "El dolor en el parto, nuevas sensaciones por explorar".
Como siempre compartiremos experiencias y habrá espacio para sacarnos todas las dudas y preguntas que vayan surgiendo.
Además tendremos la participación de una profe de yoga que nos dará unos ejercicios que nos ayudarán a conectarnos con nosotras mismas y nuestros bebés.
L@s esperamos!!!!!!
"En vez de contraerse en bloque y brutalmente, el útero lo hace lenta, progresivamente y casi con dulzura.
Cuando la contracción llega a su punto límite observamos cómo, después de una pausa que, aún siendo breve, no deja de ser muy nítida, el útero se relaja, y lo hace con la misma lentitud extrema, la misma progresividad; con una nueva pausa en total reposo.
Esta lentitud, que sólo tiene parangón en los movimientos voluntariamente lentos del tai chi chuan, determina que las contracciones, vistas en conjunto, se asemejen a la respiración lenta, profunda y completamente sosegada de un niño cuando duerme y disfruta de un reposo sin par.
Los primeros planos que muestran el vientre de la mujer no dejan lugar a dudas en cuanto a la realidad de estas contracciones.
A su vez, los primeros planos de su cara mientras sigue avanzando en su trabajo expresan con elocuencia que, esa joven mujer, en lugar de retorcerse de dolor avanza lentamente hacia el extásis". Casilda Rodrigáñez Bustos

27.1.13

Información útil sobre lactancia materna



Acá les dejamos dos páginas para que puedan investigar un poco sobre la lactancia materna.Una es de la Liga de la Leche, hay muchas consultas para hacer, se van a poder sacar todas las dudas http://www.llli.org/lang/espanol/lactancia.html
La otra es una página web donde se puede consultar qué tipo de medicamento podemos tomar que sea compatible con la lactancia materna!
http://www.e-lactancia.org/
La OMS y UNICEF señalan que la lactancia "es una forma inigualable de facilitar el alimento ideal para el crecimiento y desarrollo correcto de los niños". Nosotras podemos!!!!






26.1.13

Encuentro Enero 2013

¡El 2013 empieza con cambios!
Los encuentros de renaciendo durante el verano serán los últimos sábados de cada mes, de 10 a 12 hs, en San Luis 3944.
Las esperamos este sábado 26 a las 10 hs, para charlar sobre la Importancia del Primer Vínculo y de la Lactancia Materna.
También tenemos una biblioteca con varios libros muy interesantes a disposición.
"Es importante cuidar y proteger el estado emocional de las mujeres embarazadas, puesto que ellas están gestando las generaciones futuras, y de su bienestar y equilibrio emocional, depende la salud física y emocional de esas criaturas por nacer." Michel Odent.
Nos vemos!!


7.5.11

Encuentro Grupo Renaciendo Mayo


Celebrando la Semana Mundial por un Parto y Nacimiento Respetado, 2011. Lema " Parir dónde quieras, de la manera que quieras y acompañada de quién quieras ". Te invitamos a compartir: - Puestas en Escena: "Tenemos derechos... ", muestras artísticas, experiencias, para reflexionar y construir juntos nuevos nacimientos, para una nueva humanidad. Los bebés están invitados ! Entrada libre y gratuita. Con contribución voluntaria. Sin inscripción previa. Los esperamos... Cualquier duda comunicate con nosotras: grupo.renaciendo@yahoo.com o por facebook: Grupo Renaciendo MdP